30 de junio de 2008

Ukulele no dijo nada

Viene de aquí.

[...]
"Regresé al restaurante cinco días después, durante la madrugada. Estuve sentado cuatro horas frente a la entrada principal esperando que entrara algún ladrón, asesino o político; pero la espera me aburrió y decidí regresar a mi casa. Me reproché la paranoia con que actúe ante lo que, supuse en ese momento, no era más que la reacción normal de un genio ofendido.

"Llevaba algunos cientos de metros andados cuando vi pasar un camión refrigerado. Imaginé que si ya había perdido la noche, por lo menos podría averiguar los ingredientes secretos del mejor platillo del chef Clericot. Me quedaría la satisfacción de vengarme al publicar la receta secreta de quien me ofendió, así que con sigilo esquizofrénico me aproximé al camión..." Ukulele fue interrumpido por el juez, que le recordó que como en litigio sólo estaba el uso de chicle en alimentos toda elucubración sobre ambientes y recetas secretas estaba de más; el juez pidió notar que no era un caso Llamarada Moe, más bien se trataba de un expediente Krusty-O's.

"Su Portentosa Vaca*, he convocado a este jurado para algo más importante que el chicle. El ingrediente secreto del Niño..." Ukulele fue, en el acto, interrumpido por el abogado de Clericot. El juez aceptó la objeción y ordenó al acusador regresar al caso en litigio o retirar los cargos, Clericot sudaba con prisa y no podía dejar de frotarse las manos contra el cabello, el jurado discutía a gritos, el joven mensajero se quitó los audífonos del ipod, la mitad del público que corrió hacia el estrado fue rechazada a golpes por la mitad que vitoreaba a Clericot, la prensa intuyó un escándalo; rompimos la reja que nos separaba de Ukulele y logramos acercarnos tanto que nuestras cámaras grabaron en close-up, como si todo hubiera sido ideado por el mejor cineasta-B, el video más visto en youporn** de toda la historia: la declaración histérica de Ukulele, ahogada por el martilleo del juez y el escándalo en la sala:

LOS NIÑOS POBRES ENVUELTOS SON NIÑOS POBRES ENVUELTOS.

El espeso silencio fue dueño del recinto hasta que Clericot gritó: "Quien los ha comido me exonera y quien no, no puede juzgarme hasta probar mi banquete. Que Ukulele lance la primera piedra si es mentira que no podía abandonar el restaurante sin que le sirviera al menos dos veces, si no me abrazó con lágrimas la primera vez que saboreó mi receta". Ukulele no dijo nada.

El juicio terminó con la exoneración del acusado, Ukulele nunca tuvo pruebas suficientes para lograr que lo condenaran. Su intención no era ganar un litigio sino exponer un crimen, declaró a la prensa india mientras salía del juzgado.

Pero hoy, que el presidente Smith investirá en Washington a Pierre Clericot con la Medalla De La Orden Al Mérito Ciudadano Extraordinario, se separará a los locos de los genios, al provocador del héroe hoy Ukulele pasará de acusador a nota de pie de página en la vida del salvador de La Tierra. Hallará su lugar entre el fango, con todos los resentidos que siguen protestando por el consumo de niño pobre, el manjar que tanta alegría da al mundo.

Pierre Clericot. El Maestro condimenta un postre días antes de volar hacia Washington.

[...]
[El scanner anda medio raro últimamente, la última parte del reportaje se escaneó mal, así que de nuevo una pausa. En cuanto arregle el problema, subo lo que falta.]

*Título de respeto que se da en India a los jueces.
**Se recuerda a los lectores que tras el gran crash de internet del 2021, los sitios porno se adueñaron del ciberespacio. A principios de este mes se anunció que los videos de youtube se integrarán a youporn, no tiene caso mantener en un dominio aparte a un sitio que no representa más del .05% de visitantes a sitios de video.

27 de junio de 2008

Canonicemos a los pendejos

Uno de los problemas de la democracia es que vuelve políticamente incorrectas las comparaciones. Se supone que todos somos iguales, así que cualquier insinuación al contrario te convierte en un mamón elitista.


No me importa. Hay niveles.

Nada tan entretenido como escuchar la forma en que narran los partidos de futbol en la tele abierta últimamente. A los narradores les encanta usar términos como "peso específico", "escenarios", "estrategias a priori (¡¡sic!!)"; aunque la mejor frase que escuché (¿cuántas me habré perdido?), digna de transmitirse al espacio para mantener a los pobrecitos extraterrestres alejados de esta trampa, es:

"Quedan pocos minutos de juego, pero ya es cosa sabida que el tiempo es relativo y por lo tanto puede pasar cualquier cosa"

Jojojo. Claro, y como la energía y la masa son equivalentes el resultado de un juego es directamente proporcional a la cantidad de tamales que desayunan los jugadores. Denme tortas de tamal y les daré el campeonato del mundo.

A estas alturas supongo que sería mejor para todos, ya que andamos quedándonos sólo con retrasados en los comentarios del partido (excepto Aguirre, que no es retrasado pero sí nomames de aburrido y anticlimático y lleno de datos tipo y-me-importa-por...), que de una vez le den el micrófono a Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Alan Tatcher, Adal Ramones y Jordi Rosado, al menos aumentaría el humor involuntario.

Porque lo que son los narradores dándoselas de literarios y cultos, nomás dan pena. La idea de hablar elegantemente del futbol la sacaron de las crónicas europeas, propensas al uso de figuras retóricas y a exaltar el lado épico del deporte. Un ejemplo, sobre el juego Alemania-Turquía de la Eurocopa:

It was always going to take something special to eliminate Turkey, like one of those movie monsters that can be killed only by a stake through the heart, or a silver bullet. It was going to need a savage plot twist, perhaps, or a ruthless hero, coldly determined to meet his destiny for the cause. Somehow, because this is what they do in big football tournaments, the Germans found such a man, and such a narrative, at St Jakob-Park last night. [...]

(O sea: Siempre iba a hacer falta algo especial para eliminar a Turquía, como a uno de esos monstruos de las películas que sólo pueden ser asesinados por una estaca en el corazón o una bala de plata. Se requería un salvaje giro en la trama, quizá; o un héroe despiadado, fríamente determinado a enfrentarse a su destino por la causa. De alguna manera, porque es lo que hacen en grandes torneos de futbol, los alemanes hallaron tal hombre, y tal narrativa, la noche de ayer en St. Jakob-Park.)


Ahí encaja la comparación. Sobre el futbol pueden construirse cualquier cantidad de interpretaciones geniales, incluso literarias; pero no se logran nomás echándole ganas. De a chicle y pega no pasa más que esto:
la repetición absurda de idioteces con la esperanza de, algún día, dar en el clavo.

"Es rete mala la situación de España en lo futbolísticamente hablando, hermano. A veces pienso que tienen una enfermedad mala mala, así como nada amable y nada buena onda, así como mala... ¡ya sé, hoy en la transmisión diré que España tiene malaria! Eso tiene que gustarle a la jefa, ¿a poco no?" Por eso hoy los de Azteca se la pasaron diciendo que España le tenía que ganar a Alemania "para salir de la malaria".

Este post es efectivamente muy mamón y digno de lo que Plaqueta llamaría la actitud "es que es otra cultura goeei" y siempre será ocioso (y un signo insufrible de, omm, insufribilidad) comparar a los europeos con nosotros; pero tengo por lo menos un ejemplo palpable y redivertido de choque cultural. Cuando los televisos llevaron a la inauguración del mundial de 2006 a Juan Villoro, podía verse convivir en el mismo encuadre a las formas europea y mexicana de contar el futbol. El resultado fue un festín de humor involuntario, lleno de momentos maravillosos tipo:

-Villoro: es que el espíritu alemán se ha distinguido siempre por su magnificencia, ya Goethe o Beckenbauer o bsbsbsbs.....
-Televiso: ommm... sí. ¡Pero qué bonitas lucecitas prenden las alemanas en el centro de la cancha!

-Villoro: Cuando Pelé casi anotó ese gol fue uno de los más altos momentos del futbol, el Azteca se cimbró como asasasas...
-Televiso: ommm... sí. Ahora vamos con el compayito, que está con las güeras chichonas que vinieron a ver a Brasil.

Aaay.
Todo eso me recuerda mi más caro sueño: un programa de televisión donde Vicente Fox entreviste a personajes-relevantes-de-la-cultura-nacional-e-internacional. El invitado sería sorpresa y el expresidente improvisaría las preguntas.

Al final de las transmisiones de la Eurocopa, como al final de las conferencias de Fox y al final de cualquier día, los comparadores maniáticos siempre podremos reírnos. Yo, en mi pontificar insufrible, acabo por disfrutar mucho los contrastes mamones entre lo culto y lo pseudoculto.
Si te las das de genio, si te quieres ver bien acá apantallando al respetable con tu sapienticidad... gracias, me has hecho el día. Me has dado un post. Me has dado una razón para vivir.

La próxima vez que estés deprimido, no mires hacia adelante. Mira hacia atrás, quizá ver a tanto pendejo amontonado te reconforte: después de todo, en la escala evolutiva que va del ser humano al zombie, ya llevas avanzado un trecho.

BTW:
Le puse estrellitas mide calidat a los posts, porfis no sean así y califiquen cada uno, este su blog de confianza está interesado en el feedback y está dispuesto a darle al respetable lo que le gusta. ¡Gracias, vales mil, nunca cambies!

Lo bueno de hacer listas de correo es dar con nombres para comentar en la cantina

En la CFE trabaja una señora que se apellida Lechuga de los Santos.

26 de junio de 2008

Intermedio

Lo bueno de ser profe adjunto es que de vez en cuando te preguntan qué haces y les respondes estoy calificando y te dicen pero tú todo el tiempo y te ríes porque pues sícierto.

----------------
Now playing: Manu Chao - Desaparecido
via FoxyTunes

20 de junio de 2008

La cuisine c'est moi

Bombay, 13 de junio de 2028 - Lo que comenzó como una demanda por uso irresponsable del chicle se transformó en la revelación culinaria y política del momento tras la exoneración en India de Pierre Clericot, "el chef de los niños"; famoso en todo el mundo desde que la Guía Michelin publicó que en su restaurante "se sirve un platillo con tan buen sabor que sólo puede calificarse como orgásmico: el Niño pobre envuelto".

El escándalo estalló cuando un comensal descubrió en el platillo del día la agujeta de un Rahamashpetilinumcartepil Rashj (versión localizada de los Bubble Gummers) del número 2. "La delató el sabor a chicle"- declaró S. Ukulele ante el honorable juzgado.

El demandante, tras una larga explicación con que justificó el confundir una agujeta con un tallarín, prosiguió su arenga: "El chef era conocido por experimentar y apreciado por los sutiles toques a chocolate, caramelo o Tutsi Pop de sus platillos; pero me pareció que usar chicle era ya ir muy lejos: después del incidente en la fábrica de Chicles Nueva Delhi, usarlo como condimento es por lo menos irresponsable. El país no está listo para más mutantes"- cuando Ukulele terminó esa frase los jueces no pudieron ocultar una mueca de asco, una anciana del jurado comenzó a llorar, un joven mensajero no pudo contener la risa; la mayoría de los presentes sólo endurecio su semblante . Monsieur Clericot protestó por lo que describió como un descarado intento por revolver las pasiones de los presentes y como "una comparación ridícula, los genetistas y biotecnólogos de Nueva Delhi Inc. no tenían ningún sentido artístico; yo soy el Picasso de la crême brulé, el Michael Jackson de las ensaladas, el Jesucristo del curry. La cuisine c'est moi." El juez aceptó su objeción y obligó al acusador a disculparse.

Tras la disculpa, Ukulele prosiguió su relato: "cuando confronté al chef en nombre de las víctimas de Nueva Delhi, actuó de una manera tan rara que no pude más que sospechar de él. Me exigió salir del restaurante, no volver nunca y no decir a nadie lo que apareció en mi comida; a cambio de mi silencio Clericot me permitiría seguir vivo. Como me ofreció algo mío a cambio de, pues algo mío (mi vida a cambio de mi silencio) hubiera sido idiota aceptar el soborno. Para no despertar suspicacias salí del restaurante en silencio y mirando al suelo".

El acusador, S. Ukulele, posa ante la prensa al llegar al juzgado.
[...]
[El resto de la historia sigue en el número consecuente de The Punjabi Times, que no acabé de escanear. Lo subo pronto.]

18 de junio de 2008

Este post es básicamente sólo para mí pero

Pronto: los borradores regresan de entre los muertos y se convierten en posts.

Luis redacta su último análisis y será muy feliz al respecto mañana.

El mundo se va a acabar.
Los comentaristas deportivos leen el ditsionario.
Que ya nadie estudie la universidad.
El primer mundo rules.
Nuevos enlaces.

Meh.
¡No más videos de youtube!
¡Luis Frost está de vuelta!

¡VACACIONES!
(de la facultad, por lo menos)


MUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
----------------
Now playing: Portishead - Strangers
via FoxyTunes

15 de junio de 2008

¿Quién más tiene un blog secreto?