30 de diciembre de 2008

Feliz año. Que se cumpla por lo menos el 23.7% de sus propósitos.

21 de diciembre de 2008

Bohemian swan song

La Asociación Weltanschauung de la Colonia Crédito Constructor (llamada despectivamente por los vecinos "los teporochos de barranca") llevó a las oficinas de la Secretaría de Cultura del GDF una propuesta de campaña publicitaria que la subsecretaria, con la burocrática estupidez típica de su gremio, estampó con un rojísimo "NO APROBADO POR NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE". Como paro especial al Habermas, al Caguamas y al Hegeliano, presento partes del brief que presentaron al GDF.

---
PROPUESTA DE CAMPAÑA DE FOMENTO A LA VIDA
presentada por la Asociación Weltanschauung de la Colonia Crédito Constructor,
con domicilio en XXXXXX

[...]
Spot de radio:

Fondo: Niños jugando y riéndose.
NARRADOR
José y Ramón son gemelos. De niños jugaban a confundir a sus papás, que no podían distinguir entre los dos.
Termina Fondo

El juego terminó a los once años.

FX: Violín dramático

Fondo: Mozart, Rondo alla turca
José siguió los consejos de su profesora de español, quien le enseñó que leer es vivir. A los 18 años había leído las mejores obras que la humanidad había producido y deslumbraba a las visitas con su conversación y lo que sabía del mundo. Supo que lo suyo eran las humanidades o las ciencias sociales; se dedico con pasión a su carrera y se tituló con honores.
Termina fondo.

Fondo: El gran silencio, Cumbia lunera
A Ramón le cansaba mucho leer, lo suyo era el futbol. A pesar de la desaprobación de sus familiares era el campeón en los concursos navideños de flatulencias y a los 18 podía tomarse cinco caguamas sin que lo afectaran. Tenía la colección de Dan Brown y Paulo Cohelo en sus libros favoritos del Hi5. De último momento eligió una carrera "de las que dejan" y se tituló con lo suficiente.
Termina fondo.

FX: Violín dramático
Fondo: The kronos quartet, Requiem for a dream main theme
Recién terminó, Ramón consiguió trabajo con sueldo competitivo. Tres años después se casó con Marielita, a quién diario dedicaba nicks del MSN: "Marielita y Ramón 4ever, cuando mires al cielo buscame entre las estrellas y te canto tu cancion". Hoy Ramón es muy feliz, tiene todo lo que soñó y juega futbol los domingos.
José es incapaz de mantener una relación estable. Su siquiatra le dijo que busca demasiado, él contestó que no puede contentarse con lujos animales. Quiere un alma gemela pero su sueldo de gerente del Blockbuster limita su área de búsqueda. Dice que es feliz, pero su novela ya fue rechazada por todos los editores. Cada noche se pregunta qué salió mal. En sueños lo sabe, lo olvida cada que despierta.
Termina fondo.

LEER MATA. A José se le secó el cerebro. Se perdió en un laberinto de sueños idiotas y fantasias irrealizables. Ramón tiene una vida plena y normal. LEER MATA. No dejes que tus hijos pierdan el sentido. No creas en eslóganes idiotas, la única verdad es que LEER MATA.
Así que la próxima vez que te ofrezcan un libro, escapa. Estás a tiempo. Vive una vida normal y feliz. Sálvate de leer. LEER MATA.

-----

Para mí que el Hegeliano es el tal José y anda resentido por algo. Al final del día -para usar una frase hecha y ofender la sensibilidad del Caguamas- en mi vida había visto pinche idea más snob. No importa que diga eso de mis cuates, al final del día son muy importantes para meterse a los blogs. Dicen que pal caso mejor se chingan un churro y hablan de Schelling. Que esas son formas más divertidas de perder el tiempo. Aquí entre nos -jejeje- es más divertido malviajarlos.
Y creo que su comercial tiene razón. La ignorancia es una bendición. Leer mata.
Qué pinche que para saber eso haya que leer. Y que si no leyeras no lo sabrías. Y que los teporochos olviden que no leer también mata. Esa banda también es infeliz. Cómo olvidar a todos los Ramones que le acomodan buenas madrizas a sus esposas.
Había una película con título existencialista, que me permito fusilarme con perdón del Habermas, que alucina las referencias a la cultura pop: Vivir mata.
De ahí se fusilaron el slogan, como reconociendo que leer es una forma de vivir y todas son iguales y todas acaban en lo mismo. Leer, coger, jugar, pensar, matar mata.

Igual les haré un dibujito para los panfletos. Leer mata, cómo chingados no.

A VioletVeela, que me dio la idea e hizo su versión. Diría que mejor que la mía, pero ella sabrá que es sólo cortesía y yo soy incapaz de algo así.

20 de diciembre de 2008

dedaJ

Lo siento, tú no me vales madres. Es que a veces me llega la presión por escribir algo aquí y se me junta con las ganas de joder y ps ya ves qué sale. Es como la propensión a usar a huevo la segunda persona singular y no la segunda plural que la neta es la tercera plural pero ni que fuéramos españoles y no seré yo el que meta el desorden.

Postear a fines de año es depresión segura porque todos está muy borrachos para pasar a dejar comments, así que felices saturnalias, festivus, navidades, hanukas, kwanzaas o lo que sea que tu grupo étnico festeje.

¡wa!

16 de diciembre de 2008

Jaded

Pues últimadamente me viene valiendo madres, ¿ves?

9 de diciembre de 2008

...a book by its cover

Esto es tan bueno que tengo que postearlo y ya:


La portada de The work of art in the age of mechanical reproduction, por el Señor Don Walter Benjamin.
(La encontré aquí, él la sacó de aquí).

¿soy yo o a todos blogger les está haciendo cosas raras como no dejar pegar imágenes desde urls, no reducir las imágenes hasta ajustarlas, aparecer de la nada bloquecitos que dicen "justificar texto" y desmadres similares?
¿están ajustando todo? ¿microsoft ya compró blogger? ¿es esto el preámbulo del blogger vista?
sería muy lindo que comentaran algo, ya me estoy preocupando.

5 de diciembre de 2008

Schaffhausen: vuelva pronto y a tiempo

La primera hora pensé que escoger la ventanilla fue la última en mi cadena de malas decisiones. Entre el baño y yo había diez horas de viaje y dos europeos con el exceso de equipaje en los cachetes.
Por ahí de la quinta hora vi que los del error eran ellos: por más sentido de la decencia que tengas en algún momento debes despertarlos para ir al baño. El resto del tiempo puedes mirar la luna y las nubes reflejadas en el mar. Descubrir que desde el cielo todos los países se ven como edredones. Mirar la Torre Eiffel mientras aterrizas. Decir "ese es el Sena, esa es París, por el amor de todas las francesas, yo que creía que todo era parte de una conspiración y estos lugares sólo existían en el sótano de los locos que controlan la tele y las películas y los libros."

Me di cuenta de que ya no estaba en México cuando vi una congregación de monjes budistas en el aeropuerto. Monjes budistas arrastrando maletas de rueditas. Me impresionó verlos haciendo cosas normales, fue saber que estaban vivos y existían y eran parte de todo un mundo del que yo, por el amor de todo lo que es estereotípico, también soy un pedacito.

Descubrí que hablaba inglés. No es lo mismo tener boletas de calificaciones y certificados de escuelita oaxaqueña de inglés que tener que decir Hi, here's my passport, i'm on transit, where's the freakin' gate whatever, i'm on holiday, no i don't plan to work illegaly in your country, no, Mexico is bubonic plague free nowadays ...

Muy triste me subí a un avión que me sacó de París. De nuevo vi todo desde chingomil pies de altura, me comí mi chocolatito y mis cacahuates y escuche a VNV Nation en el discman (que era algo así como un ipod pero con CDs... ¿todavía existen los CDs?). Welcome to Zürich Flughafen, may i see your passport, thank you, please proceed through gate whatever, there's your luggage and so on...

Salí, dos días después de lo planeado, de la puerta para las llegadas internacionales. Me subí al auto, me saqué muchísimo de onda y comencé a ver casas extrañas, paisajes llenos de girasoles y letreros viales en alemán: Schaffhausen, 20 kilometer....
...
Simplemente no hubo forma de volver interesante esta parte del post. Estamos hablando de Suiza, por el amor de todos los bovinos. Llevo semanas atorado en esta parte del borrador porque cada noche, necio: "es que contaré todo de manera secuencial, no puedo saltarme nada" seguido de "pues tengo que empezar por Schaffhausen, interesante porque....
...
...

ash."


Fun, FUN, facts about Schaffhausen, Switzerland :D


Si no le pones calcomanías a tu basura, te multan.

Está a sólo una estación de tren de Neuhausen, donde el turista ávido de emociones puede visitar LA CASCADA MÁS ALTA DE EUROPA: ¡23 METROS DE MAJESTUOSA CAÍDA DE AGUA! ¡WOOORALES!

Si lavas la ropa después de las seis de la tarde, te multan.

Para manejar entre Zürich y Schaffhausen cruzas un pedacito de Alemania. "Claro que he estado en Alemania. Cinco kilómetros de carretera, pero toditita ella era alemana."

Si escuchas la tele a más de la cuarta parte de las rayitas del volumen, te multan.

Ubicado a escasos treinta minutos de Zürich, pintoresca ciudad suiza famosa por la tranquilidad de su lago y la ubicuidad de sus baños públicos.

Si quieres comprar comida después de las siete de la tarde... no te multan, pero te la pelas.

Si buscas "suizo feliz" en Google images, no te sale ninguno.

Suiza es muy trenes, relojes y sanciones; pero debo dedicar un párrafo a la mujer en bicicleta que vi en alguna parte del recorrido entre el aeropuerto y la casa de mis familiares. Nunca había visto una mujer así. Con toda el desdén del presente explico que por eso me gustó tanto, pero entonces no sabía de novedades y me enamoré.

Dejamos Suiza sin gran pesar, a tiempo y hablando bajito. Como iba con mi familia, la siguiente semana hasta comí tres veces al día.

Próximo post: menos puntual pero sólo un poco menos cursi.
Uno no tiene anécdotas interesantes hasta después de comer sólo manzanas por cuatro días seguidos.

Por el amor de todos los salmones, en el baño he visto caídas de agua más majestuosas.